El Corolla 2026 se actualizará siguiendo el nuevo lenguaje de diseño de la marca

La historia del Toyota Corolla sigue creciendo. El auto más vendido del mundo pronto llegará a su decimotercera generación, con un estreno que podría ser entre el año 2026 (lo más probable) y 2027. Según rumores de medios japoneses (sin confirmación oficial), el Corolla seguirá siendo híbrido, pero podría tener cambios importantes en su diseño y en la variedad de motores.

Un diseño que recuerda al Prius y al C-HR

Se dice que el nuevo Corolla tendrá un estilo más marcado que la generación actual. El modelo que está a la venta ahora ha gustado mucho en todo el mundo, así que cambiarlo no será fácil. El render del medio Motor1 muestra que el frente podría inspirarse en el nuevo Prius, C-HR y el recién renovado RAV4, con faros horizontales y una nueva luz en forma de “C”. La parrilla podría ser más pequeña y el parachoques delantero con líneas más dinámicas.

La parte trasera también cambiaría bastante: mantendría sus proporciones, pero con luces más delgadas conectadas por una franja luminosa. Como siempre, el Corolla probablemente se ofrecerá en versiones sedán (en algunos países), compacto y familiar, para cubrir todos los gustos.

Interior digital y nuevas opciones de motor

El cambio más notorio estaría en el interior, totalmente renovado y más tecnológico. El cuadro de instrumentos será digital, acompañado de una gran pantalla central para el sistema multimedia, compatible con los sistemas inalámbricos de Apple CarPlay y Android Auto.

Toyota también podría incluir un asistente de voz mejorado con inteligencia artificial, que interactúe de forma natural con el conductor y los pasajeros. En cuanto a motores, las versiones híbridas están casi confirmadas, probablemente con mejoras en potencia y eficiencia. Además, podrían sumar una versión híbrida enchufable capaz de recorrer al menos 100 km en modo eléctrico.

Ojo también con el posible lanzamiento de GR Corolla renovado: desde 2026, esta versión deportiva se fabricará en Reino Unido. Aunque Toyota no ha confirmado que llegue a otros mercados como Europa o América Latina, este será el primer GR hecho fuera de Japón, y podría ser el primer paso para traer este deportivo japonés al Viejo Continente.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Jishin

Creador del blog. Apasionado por la innovación, tecnología y movilidad.

Newsletter