El fundador de Koenigsegg impresionado con el GR Yaris

Christian von Koenigsegg es un apasionado del motor y fundador de la marca de hiperautos Koenigsegg, famoso por sus deportivos con más de 2,000 caballos de fuerza. Sin embargo, confiesa que le encantan los motores de tres cilindros y por un tiempo el Toyota GR Yaris fue su auto de uso diario.

En un evento, un usuario de Instagram le preguntó por su GR Corolla, pero Christian aclaró que tiene un GR Yaris, un pequeño deportivo hot-hatch con alma de rally que considera muy divertido de conducir. Dice que le daría un 9 de 10…

Cuando le preguntaron por qué eligió el GR Yaris, dijo que le fascinó el motor, ya que en Koenigsegg también hacen motores de tres cilindros potentes. Destacó la estabilidad del auto, su tracción a las cuatro ruedas avanzada y la tecnología que tiene a pesar de ser pequeño.

“Tiene una distancia entre ejes bastante larga para ser compacto, por eso es más estable de lo que parece. Y aunque no tenga reparto de par, cuenta con un sistema de tracción en las cuatro ruedas muy avanzado. Este pequeño Yaris está lleno de mucha tecnología”. “Además, es súper divertido de conducir. Es una experiencia del estilo de la vieja escuela. Además, yo lo tuve manual”, añadió.

No es la primera vez que se sabe que Christian tiene un GR Yaris; incluso alguna vez mostró su auto de color negro en su Instagram. Este modelo tiene un motor tricilíndrico de 280 hp, caja manual de 6 velocidades y tracción GR Four con diferencial Torsen. Acelera de 0 a 100 km/h en 5.2 segundos y alcanza los 230 km/h.

Aunque para un mortal el GR Yaris es un vehiculo impresionante, para Christian es algo modesto comparado con sus creaciones tan especiales y únicas. Aunque ambos usan motores de tres cilindros, el suyo, llamado TFG (Tiny Friendly Giant), es muy diferente.

El motor TFG tiene 2 litros y pesa solo 70 kg, pero produce 600 hp a 7,500 rpm y un torque máximo de 600 Nm. Esto es posible gracias a dos turbos en paralelo y al sistema Freevalve, que elimina los árboles de levas y usa actuadores electroneumáticos para controlar cada válvula con precisión. Además, puede funcionar con diferentes combustibles, ajustando parámetros para ser más eficiente.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Jishin

Creador del blog. Apasionado por la innovación, tecnología y movilidad.

Newsletter