Toyota reinventa la manera de fabricar

Toyota acaba de lanzar lo que llaman su línea de montaje más flexible hasta ahora, llamada «Línea 1». Esta línea puede fabricar casi cualquier vehículo que tengan en su catálogo, todo en un mismo lugar. Lo increíble es que pueden hacer muchos modelos distintos sin parar la producción, sin cambiar piezas y usando cualquier tipo de motor, desde gasolina hasta eléctricos.

Esta línea está optimizada para los modelos con plataforma TNGA-K, que usan en muchos de sus autos medianos y grandes, como el RAV4, su modelo más vendido. Pero también puede trabajar con autos eléctricos que tienen una plataforma diferente, más plana y modular. La línea está en la planta de Georgetown, la primera fábrica propia que Toyota abrió en Estados Unidos en 1988.

Toyota trabajó diez años en este proyecto llamado «sistema de producción K-Flex», invirtiendo más de 1,800 millones de dólares. Ahora pueden fabricar desde un Camry hasta un Sienna o un Highlander, con cualquier tipo de motor: híbrido, gasolina, híbrido enchufable o eléctrico.

Un cambio importante es cómo se mueven los autos en la línea. Normalmente van en línea recta, uno detrás del otro, pero en la «Línea 1» giran 90 grados y se mueven lateralmente, puerta con puerta. Esto permite una automatización más avanzada y que se puedan integrar autos de tamaños muy diferentes en la misma línea. Por ejemplo, los parabrisas y lunas traseras, que usualmente se ponen a mano, aquí se instalan automáticamente. Cuando eso pasa, el auto pasa a una plataforma que cambia de tamaño según el modelo.

Otra clave son los robots autónomos que transportan piezas, llamados «skillets». Estos no siguen caminos fijos, sino que se mueven libremente con navegación autónoma. Además, pueden cambiar de tamaño y mover cosas pesadas como carrocerías o baterías completas.

Aunque hay mucha automatización, Toyota dice que este sistema K-Flex reduce costos y ayuda a mantener a su personal calificado. De hecho, no han despedido a nadie durante la transformación de esta planta en Estados Unidos.

La Línea 1 en Georgetown empezará pronto a fabricar modelos híbridos enchufables y eléctricos, incluyendo un SUV eléctrico grande con tres filas de asientos para el mercado de Norteamérica. Este es solo el primer paso de un plan más grande. Si todo sale bien, Toyota quiere usar este método en otras fábricas del mundo.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Jishin

Creador del blog. Apasionado por la innovación, tecnología y movilidad.

Newsletter