Recientemente, Toyota alcanzó la impresionante cifra de 3 millones de vehículos producidos en Brasil, consolidándose como uno de los principales actores de la industria automotriz en ese país sudamericano y en los mercados de la región donde se venden sus autos. Este logro refleja el éxito constante de la marca japonesa.
La empresa celebró este hecho con un Toyota Corolla Cross en versión híbrida-flex, una mecánica exclusiva del mercado brasileño. La celebración incluyó fotos en la planta de producción con el vehículo destacado y el equipo de colaboradores que hacen posible este éxito.
Brasil tiene un papel especial en la historia de Toyota, ya que fue el primer país fuera de Japón donde la marca instaló una fábrica. La producción comenzó en São Bernardo do Campo en 1962, siendo la primera planta internacional de Toyota. Así, la marca se estableció en Sudamérica con más de seis décadas de trayectoria.
Después de São Bernardo do Campo, Toyota inauguró dos plantas más: una en Indaiatuba en 1998 y otra en Sorocaba en 2012, fortaleciendo su presencia y ampliando su oferta para la región. Los principales modelos producidos en Brasil son el Corolla Sedán, Corolla Cross SUV, Yaris Hatchback y Etios.
Aunque esta fábrica es histórica, en enero de 2024 Toyota anunció el cierre de la planta de São Bernardo do Campo, como parte de una reestructuración de sus operaciones en Brasil. Luego, informó sobre una inversión gradual de más de 2,000 millones de dólares hasta 2030.

Esta inversión busca actualizar sus plantas, incluyendo la construcción de una nueva unidad en Sorocaba. Estos cambios permitirán la incorporación de nuevas plataformas, productos y tecnologías de propulsión, dando lugar a nuevos modelos híbridos como un SUV y una pick-up compacta.
El plan de Toyota se desarrolla en un contexto donde otros fabricantes como Volkswagen, Hyundai y el chino BYD también apuestan fuerte por la producción en Brasil. Todos estos proyectos tienen en común la electrificación, necesaria para mantenerse competitivos.
En resumen, Brasil sigue siendo clave para Toyota en América Latina. El modelo más producido allí ha sido el Corolla, con más de 1.5 millones de unidades, pero con la llegada del SUV Corolla Cross, este último ya superó al sedán en exportaciones.