Con “Yui” podemos vislumbrar el auto del futuro

No podemos predecir el futuro pero sí ser su fuente de inspiración. ¿Cómo serán nuestros autos y cómo funcionarán? ¿Los vamos a conducir o ellos nos conducirán? Todos nos preguntamos eso. Tenemos una idea al respecto. Los autos están hechos para transportarnos a lugares de forma segura, eficiente y también para disfrutar su conducción. Nos emociona presentarte nuestra visión del auto del futuro. El Toyota Concept-i es el espejo del futuro gracias a una experiencia del usuario innovadora. Y el futuro es acogedor, amigable, atractivo y lo más importante: placentero. Llegó el Concept-i.

Es un auto que aprende, es inteligente

Las mentes más brillantes de nuestro centro de investigación “Calty Design Research Center” vislumbraron un concepto automotriz UX que es inteligente, amigable y útil. Autos inteligentes que aprenden continuamente y que se vuelven más capaces. Autos ingeniosos que al conocerte se pueden anticipar a tus requerimientos. Se logra una conexión entre el auto, su conductor y la sociedad. Una relación basada en la confianza. Esta visión se materializa gracias a Yui. Yui es el puente que une al auto con su conductor y sus pasajeros. Yui es más que una interfaz, es un compañero. Funciona conjuntamente con la Inteligencia Artificial (AI por sus siglas en inglés), anticipa tus requerimientos y notifica al auto para que el Concept-i pueda analizar y luego ejecutar sus acciones como corresponde.

Es más que una máquina, es un compañero

La producción de autos no debería girar en torno a la tecnología sino a las personas que la usen. Esta es nuestra convicción y el Concept-i es un reflejo de ello. Por eso, fue construido de adentro hacia afuera, para que sea envolvente, energético y lo más importante, accesible. Gracias a la inteligencia artificial podemos pronosticar un futuro en la industria automotriz en donde la conexión con nuestros autos es una realidad. La relación entre el auto y su conductor se mejorará gracias a Yui.

El Toyota Concept-i es trabajo en equipo

Nosotros vemos un futuro en el cual tú, Yui y el auto trabajan en equipo. Ahora viene lo más divertido. Cualquier persona puede disfrutar el viaje sin importar su destreza al volante, gracias a las tecnologías de manejo automatizado del auto. Tú todavía mantienes el control. Sin embargo, a través de los sensores biométricos instalados por todo el vehículo, el Concept-i puede detectar lo que sientes. Luego la inteligencia artificial (AI) del auto analiza la información. Es ahí cuando las funciones automatizadas se activan. Supongamos, por ejemplo, que te sientes triste; la inteligencia artificial analiza tus emociones y te hace una recomendación, y si es necesario, toma el control para llevarte seguro a tu destino. La protección y la seguridad son los beneficios más importantes de tu relación con el auto. El Concept-i puede protegerte mejor a medida que te vaya conociendo.

Nuestro concepto del futuro hará historia

El Concept-i se ve y suena bien. Su diseño y sus gráficos son elegantes y cautivadores, sus líneas son expresivas y esculturales, y su iluminación es envolvente. Tiene un interior minimalista y a la vez ingenioso, diseñado para mejorar la experiencia del conductor. Verás líneas que fluyen desde el corazón del tablero por todo del vehículo que hacen que Yui viaje a través de ellas usando luz, sonido e incluso el tacto para comunicar información importante. Utiliza una pantalla amplia, frontal (HUD) a todo color y en 3D que se combina con un interior organizado y limpio. El exterior del vehículo complementa su relación con el entorno y se comunica con los demás autos a través de su diseño y movimiento. El Concept-i es realmente único. Es toda una obra maestra. Parece estar en constante movimiento incluso cuando no lo está.


Jishin

Creador del blog. Apasionado por la innovación, tecnología y movilidad.

Noticias recientes:

Nuevo “GR LH2 Racing Concept” impulsado por hidrógeno líquido en Le Mans

Toyota Land Cruiser 300 estrena motorización híbrida

Toyota se alía con tres marcas chinas para el desarrollo de sus eléctricos

Mitsubishi Fuso y Hino se fusionan con apoyo de Toyota y Daimler

El Toyota bZ5 con baterías Blade de BYD inicia su producción